DEFINICIÓN:
Son juegos lingüísticos tradicionales, o bien, creados por los niños.
FINALIDAD:
La finalidad de los juegos verbales es desarrollar la función lúdica y creativa del lenguaje, como así también la conciencia lingüística, además para discriminar los sonidos finales de las palabras. En relación al lenguaje escrito, estimulan a los alumnos a investigar palabras en el diccionario, a escribir en forma legible y ordenada, con ortografía correcta y a transcribir estos juegos para darlos a conocer.
METODOLOGÍA:
Si vamos a tratar estos juegos verbales en clase, le sugerimos seguir los siguientes pasos:
- Procure trabajar con sus alumnos las distintas actividades de juegos verbales, desde una perspectiva lúdica. Permítales investigar y trabajar motivados respecto a ellos.
- Familiarice a los niños con los diferentes tipos de juegos verbales.
- Promueva en ellos la lectura y la investigación de distintas posibilidades lingüísticas, acordes con el nivel y curso en que las trabajará.
- Permita a los alumnos la creación de variados juegos de lenguaje.
- Promueva el intercambio de las creaciones de cada uno, para que así puedan mostrar lo que han hecho y conocer lo realizado por otros.
- Propóngales que ejecuten transformaciones en los juegos y, en base a ellos, creen otros nuevos.
- Pídales que elaboren un libro con las creaciones de cada uno.
- Organice competencias con sus alumnos, resultando vencedora la fila que tenga mayor cantidad de juegos verbales. En estas actividades, es conveniente reforzar en los alumnos la capacidad para respetar turnos de participación, como así también, para enfrentar el triunfo y/o el fracaso.
- Permita a sus alumnos elegir el juego verbal que más les agrade, y en base a él desarrollar un trabajo individual de recolección y elaboración de un cuaderno de creaciones.
TENEMOS:
RIMAS
Es la igualdad de sonidos al final de un verso.
Existen dos tipos de rimas | |
| ||||
|
![https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDg8Se3qxxS7dEuN_hj3r8tRJhU9DiPFawciv8rNce4DG8KM6l-hTNR-KCIKzJXdsXgeY0z4bEokXxeNcKhxuW7WnAmLvnZWIOcUW-fbL_oO0D9USiXCrMB1wvXofQ3lxq4Y36gMTV5fw/s400/adivinanza%5B1%5D.jpg](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDg8Se3qxxS7dEuN_hj3r8tRJhU9DiPFawciv8rNce4DG8KM6l-hTNR-KCIKzJXdsXgeY0z4bEokXxeNcKhxuW7WnAmLvnZWIOcUW-fbL_oO0D9USiXCrMB1wvXofQ3lxq4Y36gMTV5fw/s200/adivinanza%5B1%5D.jpg)
TRABALENGUAS:
Se forman escogiendo una letra y repitiéndola en distintas palabras, así su pronunciación se complica y enreda.
COMPRÉ POCAS COPAS
POCAS COPAS COMPRÉ Y
COMO COMPRÉ POCAS COPAS
POCAS COPAS PAGUÉ
POCAS COPAS COMPRÉ Y
COMO COMPRÉ POCAS COPAS
POCAS COPAS PAGUÉ
REFRANES:
Son frases cortas, conocidas por todos y que entregan una enseñanza.
ENSEÑANZA: No es bueno hablar mucho, porque puedes tener problemas.
ADIVINANZA:
Es descubrir, por pistas, de lo que se habla.
Puede ser fino o más grueso,
es un símbolo del amor,
adorna nuestras manos,
puede ser de diferentes metales.
es un símbolo del amor,
adorna nuestras manos,
puede ser de diferentes metales.
CHISTES:
Decir algo gracioso. Burla.
- ¿Quieres una manzana? El niñito le contestó que sí, pero al momento de tomarla se le cayó al suelo. Cuando él la iba a recoger, la señora le dijo;
- Lo que se cae al suelo no se recoge.
Al poco rato, la señora iba caminando y se cayó a un hoyo. Ella gritó:
- ¡Sáquenme, sáquenme de aquí!
Entonces, el niñito le dijo:
- Lo que se cae al suelo, no se puede recoger
me gusto
ResponderEliminarMuy interesante, pero no se como aplicar el juego
ResponderEliminarBetfair Casino Hotel Near Norwich | MapyRO
ResponderEliminarFind out where to 의정부 출장샵 get 안성 출장샵 directions, reviews and information for Betfair Casino 청주 출장샵 Hotel in Norwich, based 당진 출장샵 on 176 reviews and 110 안성 출장샵 photos from 1194 visitors to Betfair.